ARTICULO 8

Desarrollo Integral de la Familia


  1. Artículo 8.° Información Fundamental — General
1. Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:


I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública, que comprende:



















II. La información sobre el marco jurídico aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:



      y Estatal;






III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:











IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicable al y por el sujeto obligado, que comprende:













V. La información financiera, patrimonial y administrativa, que comprende:














  1. Área;
  2. Denominación del programa;
  3. Periodo de vigencia;
  4. Diseño, objetivos y alcances;
  5. Metas físicas;
  6. Población beneficiada estimada;
  7. Monto aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación presupuestal;
  8. Requisitos y procedimientos de acceso;
  9. Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana;
  10. Mecanismos de exigibilidad;
  11. Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones;
  12. Indicadores con nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo;
  13. Formas de participación social;
  14. Articulación con otros programas sociales;
  15. Vínculo a las reglas de operación o documento equivalente;
  16. Informes periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas;
  17. Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y
  18. Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estímulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, así como el acta minuta u oficio de aprobación;


2019       2020       2021     2022   2023    2024
 


  1. La propuesta enviada por el participante;
  2. Los motivos y fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo;
  3. La autorización del ejercicio de la opción;
  4. En su caso, las cotizaciones consideradas, especificando los nombres de los proveedores y los montos;
  5. El nombre de la persona física o jurídica adjudicada;
  6. La unidad administrativa solicitante y la responsable de su ejecución;
  7. El número, fecha, el monto del contrato y el plazo de entrega o de ejecución de los servicios u obra;
  8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda;
  9. Los informes de avance sobre las obras o servicios contratados;
  10. El convenio de terminación; y
  11. El finiquito;

  1. La convocatoria o invitación emitida, así como los fundamentos legales aplicados para llevarla a cabo;
  2. Los nombres de los participantes o invitados;
  3. El nombre del ganador y las razones que lo justifican;
  4. El área solicitante y la responsable de su ejecución;
  5. Las convocatorias e invitaciones emitidas;
  6. Los dictámenes y fallo de adjudicación;
  7. El contrato y, en su caso, sus anexos;
  8. Los mecanismos de vigilancia y supervisión, incluyendo, en su caso, los estudios de impacto urbano y ambiental, según corresponda;
  9. La partida presupuestal, de conformidad con el clasificador por objeto del gasto, en el caso de ser aplicable;
  10. Origen de los recursos especificando si son federales, estatales o municipales, así como el tipo de fondo de participación o aportación respectiva;
  11. Los convenios modificatorios que, en su caso, sean firmados, precisando el objeto y la fecha de celebración;
  12. Los informes de avance físico y financiero sobre las obras o servicios contratados;
  13. El convenio de terminación; y
  14. El finiquito;












VI. La información sobre la gestión pública, que comprende:






PROGRAMAS ALIMENTARIOS

GRUPOS PRIORITARIOS

 REGLAS DE OPERACION  2022   2023   2024   2025

  1. ADULTOS MAYORES

  • AYUQUILA
          2022    2023    2024   2025
  • CUCUCIAPA
          2022  2023   2024  2025 
  • LA LAJA
          2022  2023   2024  2025  
  • LAS PILAS
          2022   2023  2024  2025
  • EL CACALOTE
           2022  2023  2024  2025
  • EL AGUACATE
           2022  2023   2024   2025
  • EL GRULLO
           2022 2023   2024   2025
  • TEMPISQUE
          2022   2023   2024  2025

2.CARENCIA ALIMENTARIA O DESNUSTRICION

  • AYUQUILA
          2022    2023    2024   2025
  • CUCUCIAPA
          2022  2023   2024  2025 
  • LA LAJA
          2022  2023   2024  2025  
  • LAS PILAS
          2022   2023  2024  2025
  • EL CACALOTE
           2022  2023  2024  2025
  • EL AGUACATE
           2022  2023   2024   2025
  • EL GRULLO
           2022 2023   2024   2025
  • TEMPISQUE
          2022   2023   2024  2025


3. DISCAPACITADOS

  • AYUQUILA
          2022    2023    2024   2025
  • CUCUCIAPA
          2022  2023   2024  2025 
  • LA LAJA
          2022  2023   2024  2025  
  • LAS PILAS
          2022   2023  2024  2025
  • EL CACALOTE
           2022  2023  2024  2025
  • EL AGUACATE
           2022  2023   2024   2025
  • EL GRULLO
           2022 2023   2024   2025
  • TEMPISQUE
          2022   2023   2024  2025

4. NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 5/11 NO ESCOLARIZADOS

  • AYUQUILA
          2022    2023    2024   2025
  • CUCUCIAPA
          2022  2023   2024  2025 
  • LA LAJA
          2022  2023   2024  2025  
  • LAS PILAS
          2022   2023  2024  2025
  • EL CACALOTE
           2022  2023 2024  2025
  • EL AGUACATE
           2022  2023   2024   2025
  • EL GRULLO
           2022 2023   2024   2025
  • TEMPISQUE
          2022   2023   2024  2025













VII. Las versiones públicas de las resoluciones y laudos que emitan los sujetos obligados, en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio y que hayan causado estado;

PERIODO 2021-2025



PERIODO 2021-2025




NOMBRAMIENTOS DIF EL GRULLO

CONFIANZA
				DIRECTORA: IRMA LORENA ZEPEDA CARDENAS
		
BASE 
				MARICELA GONZALEZ RODRIGUEZ
		
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
ARNOLDO LORENZO RAMIREZ MARTINEZ  
				ANA PATRICIA RAMIREZ JIMENEZ 
		
				HILDA LAURA FIGUEROA MENDEZ 
		
				LISA MONICA MONTIEL DE LA ROSA   
		
				JOSE DE JESUS CHAVEZ SANCHEZ 
		
				LUZ MARIA RAMIREZ JIMENEZ
		
				MARILYN PADRON SALAZAR
		
				KARLA LILIAN CHAVEZ PEREZ
		
				ROSA ELIA ALCANTAR PEREZ
		
				ROSALVA GONZALEZ FLORES
		
				
				
				ESTELA RINCON VILLEGAS
		
				
EVENTUALES
				DELSY CRISTINA RICO DIAZ
		
				ROXANA VELASCO GARCIA
		
				DIANA CAROLINA HERNANDEZ FLORES
		
				NORMA BRISEIDA PEREZ ANGEL
		
				JESUS ALEJANDRO PEREGRINA GRAJEDA
		
				JAIME SALVADOR MEZA JIMENEZ
		
				YESICA GUADALUPE GONZALEZ DUARTE
		



PERIODO 2021-2025



SUBSIDIOS RECIBIDOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL GRULLO, JALISCO
2025
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
2024
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO  SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
2023
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
2022
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE  DICIEMBRE
2021
ENERO  FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

PERIODO 2021-2025


2. La publicación de información fundamental debe realizarse con independencia de su publicación oficial y debe reunir los requisitos de claridad, calidad, certeza, veracidad, oportunidad y confiabilidad.


Número de visitas: 5731